En coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y el Establecimiento de Salud del C.P. Chapairá, hemos llevado a cabo 6 campañas de vacunación que nos han permitido beneficiar a más de 500 colaboradores. Como resultado de ello, hemos logrado la inoculación de los trabajadores alcanzados con sus respectivas 2 dosis, quienes en su […]
Seguir leyendo
Junto a otras empresas agroindustriales de la zona norte del país, adquirimos e importamos un laboratorio de procesamiento de pruebas moleculares; el mismo que desde hace varios meses viene funcionando exitosamente en la ciudad de Trujillo. Dicho laboratorio, con una capacidad aproximada de procesamiento de 8000 pruebas moleculares diarias, viene siendo empleando en beneficio no […]
Seguir leyendo
Se elabora compost a partir de residuos agroindustriales como el bagazo de caña de azúcar y los residuos orgánicos de nuestros procesos. La utilización de este compost hace posible la incorporación de materia orgánica mejorando su estructura y propiedades químicas de intercambio de nutrientes para el desarrollo de la flora y mejoramiento de suelos evitando […]
Seguir leyendo
La empresa cuenta con una técnica ecológica para el control de aves, se trata de la cetrería. El mecanismo consiste en que las aves representantes de amenaza para las operaciones detectan la presencia de halcones en sus zonas de posamiento o anidación y las identifican como riesgo hacia ellas haciendo que migren a otras zonas […]
Seguir leyendo
El crecimiento sostenido de nuestras operaciones nos ha llevado a ser reconocidos por PROMPERÚ como una de las empresas con mayor desempeño en el sector agroexportador durante el periodo 2022. Este renacimiento, dentro de la Categoría Empresa Exportadora No Minera Energética, fue recibido en el marco de la presentación de los Resultados de Exportación 2022, […]
Seguir leyendo
Con la ayuda de UDEP – Universidad de Piura – un grupo de jóvenes voluntarios realizan charlas dirigidas a niños y jóvenes de la institución primaria de Chapairá sobre los valores para una buena convivencia y el desarrollo comunitario. Además, se refuerzan los temas sobre necesidades escolares en comunicación y matemáticas. Hay 40 voluntarios universitarios […]
Seguir leyendo
Ecosac colaboró con la operación de 3 niños, quienes presentaban malformaciones congénitas como fisura labial y fisura palatina, comúnmente conocidas como labio leporino y paladar hendido.
Seguir leyendo
El empoderamiento de la mujer rompe estereotipos, logrando así cambiar el rol de las mujeres dentro de la sociedad y específicamente en el rubro de la agroindustria. Es así como en el marco de las actividades realizadas por el día de la Mujer, nuestro Gerente de Recursos Humanos, Oswaldo Soto, suscribió una Acta de Entendimiento […]
Seguir leyendo
La agricultura orgánica se ha establecido como un sistema alternativo al sistema convencional. Por ello hemos aprovechado esta tendencia mundial incursionando en el cultivo de uva orgánica en la variedad de Autumn Crisp. Iniciamos este proyecto con la instalación de 26 hectáreas, proyectando así la cosecha de 500 toneladas de uva para las primeras semanas […]
Seguir leyendo
En coordinación con la Dirección de Educación, Ministerio de Educación y la IE. Manuel Scorza, se instalaron dos centros periféricos de Educación básica alternativa (CEBA) en caserío Chapairá y dentro de las instalaciones de la empresa, para que nuestros colaboradores y pobladores terminen su educación primaria y secundaria.
Seguir leyendo